De cine: Re-Animator
Como parte del Reto Halloween junto al fuego, tras leer la historia de H. P. Lovecraft titulada Herbert West, Reanimador (reseña aquí) vi su adaptación al cine del año 1985. Re-Animator es una película dirigida por Stuart Gordon, producida por Brian Yuzna y cuyos papeles protagonistas recayeron en Jeffrey Combs (como Herbert West), Bruce Abbot (como Danny Cain), Barbara Crampton (como Megan Hasley) y David Gale (como Carl Hill).
La película de serie B y de bajo presupuesto se ha convertido en un film de culto, que incluso tuvo dos secuelas, La novia de Re-Animator (1990) y Beyond Re-Animator (2003).
Las opiniones que tengo del film difieren mucho según la faceta de la que hable.
Por un lado, como adaptación y actualización del relato del escritor de Providence me parece bastante buena. Capta y traslada acertadamente el tono de la obra de Lovecraft y, aunque alarga la historia original incorporando algún personaje (como el de Barbara Crampton —con Lovecraft no había historia de amor, algo habitual en él—) es capaz de mantener grandes referencias a esta, como la de la Universidad de Miskatonic o el reanimado que “pierde” la cabeza.
Pero como película no me gustó, lo cual ya intuía, pues es un film de terror gore con pequeñas dosis de humor que muestra bastante casquería y escenas grimosas. Eso no me da miedo, sino asco. Me advirtieron de la escena del gato (si no os gusta el gore es probable que no lleguéis hasta ella), pero lo que más repulsión me dio fue el desenlace, muy cerca del género zombi.
En cuanto a las actuaciones me parecieron bastante justitas, aunque destacaría a los villanos. No creo que pueda poner a Herbert West otro rostro que el de Jeffrey Combs, muy creíble en su papel, al igual que David Gale, con una escena final que me revolvió el estómago (por si no había quedado claro no es una película para estómagos sensibles).
Me llamó la atención la banda sonora (de Richard Band) igualita a la que compuso Bernard Herrmann para Psicosis (Hitchcock, 1960). Según Band, quiso con ella homenajear a Herrmann, pero por lo visto lo que consiguió fue que le llovieran las críticas por plagio.
Lo que siempre recordaré de Re-Animator es el suero verde fluorescente y a Combs con la jeringa en la mano presto a inyectarla a cualquier cadáver que se cruzara en su camino.
![]() |
Jeffrey Combs como Herbert West. Fuente de imagen: DevianArt |
Esta no es para mí, no me gusta pasar miedo. Huyo de ello.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Buenas!
ResponderEliminarLo del gato fue porque se me quedó grabado el cutrerío de culto ♥ XD No recordaba lo suficiente como para advertirte, aunque ya sabes que mi estómago no es especialmente sensible (aunque sospecho que me he inmunizado, porque últimamente me da más grimilla y supongo que es por no ver tanta casquería...).
Ya te dije que no recordaba mucho la peli, pero leyendo lo del suero, el descabezado y el final me han ido viniendo escenas... De todas formas, no creo que la vuelva a ver pronto, sin embargo sí le tengo ganas al relato. Lo de que se inventaran la historia de amor no me sorprende nada, entre que el cine las necesita para vivir y Lovecraft parecía de los míos en ese aspecto (XD), estaba bastante claro... pero sí me ha sorprendido que esté bien adaptada, porque lo que yo recordaba era... poco Lovecraft, por así decirlo.
En fin, una experiencia más, ¿no? :'D
¡Saludillos! ♪
PD: acabo de ver los fantasmitas ♥ ♥ ♥
EliminarHola, S.:
EliminarEl final sí que tenías que haberme advertido, porque fue tremendo XD XD
La verdad es que como adaptación no me parece una mala adaptación, intentando ser objetiva, aunque a mí no me gustara. Por ejemplo lo del gato es una clara referencia a todos los animales que asesinaba el doctor loco en su ansia de reanimación. Y el final (quitando la escena del intestino -o lo que fuera, ¿por qué lo pondrían?-) quiere remomorar, a mí entender, cómo es el final de West en el relato.
Lo que sobra sin duda es la especie de prólogo del inicio. Y la escena guarra-pervertida de la cabeza del final, que también podían habérsela ahorrado. En cuanto al personaje de Gale tengo sensaciones contradictorias, aunque mal rollo da :-D
Yo personalmente prefieron mucho más el relato, pero eso era previsible :-)
Un beso.
Sí, mis fantasmitas siempre vuelven por estas fechas :-)
EliminarHola.
ResponderEliminarMe encanta el cine de terror, pero tengo que decir que me gusta puro, no con dosis de humor, pero aún así me gustaría verla, aunque me echa algo para atrás las escenas gore, no puedo con ellas.
Muchos besos.
El cine de terror tiene muchos subgéneros, entre ellos la comedia negra o comedia terrorífica. Las hay geniales.
EliminarInteresante reseña. Re-Animator es una película que no puedes entender si no tienes más de 40 años (como es mi caso). Cuando yo la vi en su momento era la repera.
ResponderEliminarHay tantas y tantas así que yo, amante del cine de terror desde siempre, me sonrojo cuando veo algunas escenas que en aquellos años me parecían increíbles.
Saludos!
¡Hola! Nunca había oído hablar de esta película, y no tengo claro que me vaya a gustar.
ResponderEliminarBesos!
Hola! Mmm.. se me han pasado las posibles ganas de verla en cuanto ha aparecido la palabra gore, porque sí, por más contradictorio que pueda parecer, no me van las pelis gore xD
ResponderEliminarUn beso!
Hola preciosa!
ResponderEliminarNo la he visto y de momento no se si me animare hacerlo.
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
¡hola bonica!
ResponderEliminarPues yo debo de ser masoca, porque contra más gore la ponías más ganas me daban de verla... jajaja masoca total.
Me lo apunto guapa.
B7s
Ali - Entrelibrosycoletas
Pues entonces ya te digo que la vas a disfrutar :-D
EliminarBesos.
¡Holaaaa!
ResponderEliminarEn este caso me la salto, el terror es un género que no me entretiene, ni en lectura ni en cine.
Besos.
La vi en vídeo cuando era mucho más joven y el recuerdo es de desagrado por tanta casquería como tú bien dices pero no recuerdo una gran película aunque si que Combs esta magistral. Lo vi hace años en CSI haciendo en un episodio de psicópata hasta me emociono recordarlo años después ya más envejecido pero con cara de no querer coincidir en un bagon de tren en un trayecto nocturno.
ResponderEliminarLa historia y tal tiene buena pinta pero de la película voy a pasar.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog, no suelo encontrar gente que lea este tipo de cosas así que me quedo por aquí ^^
Para amantes del género y del autor, la peli es una birria de mucho cuidado, una aberración que me pone frenética ¡Qué mal gusto! jajajaja. No puedo evitarlo, me gusta tanto Lovecraft...
ResponderEliminarBesitos carinyet!!
Jajaja bueno, supongo que habrá amantes a los que sí y otros a los que no XD
EliminarBesos.
No te lo vas a creer, pero fue viendo esta película en el cine cuando me pidió de salir el que a día de hoy es mi costillo y el padre de mi hijo. Cuantos buenos recuerdos me trae...
ResponderEliminarBesos
Pues entonces esta peli sí que tiene que ser muy especial para ti :-)
EliminarUn beso.
Este tipo de pelis no son para mí, veo que está interesante pero no creo que me anime.
ResponderEliminarPor cierto que miedito los fantasmas del lateral =O
Ayyy el suero verde, qué peligro y cuántos zombis nos da cada año. Disfruta con lo que queda del reto Halloween! :)
ResponderEliminarNo soy muy fan de las películas de terror aunque el hecho de que sea de clase b me llama un poquito la atención. Tal vez le de un chance siempre y cuando sea de día y esté acompañada jajajaja.
ResponderEliminarUn beso grande
Nati
https://khaleesigeek.blogspot.com/
Hola!
ResponderEliminarNo había escuchado sobre esta película y la verdad tampoco la vería porque huyo totalmente del terror, soy realmente miedosa y quedo susceptible, así que para qué pasar por ese mal rato.
Gracias por darnos tu opinión.
ßƐS❤S
No me llama nada de nada, pero no deja de ser una curiosa adaptación de un buen relato :)
ResponderEliminarLo tendré en cuanta ya que de vez en cuando sí que me apetece pasar miedo en las lecturas! Por cierto, me encantan los fantasmitas, igual te los copio ;-)
ResponderEliminarBesos!
Pues mira, esta aun no la he visto :)
ResponderEliminarUna de mis pelis de la adolescencia, tengo que volver a verla que hace años que no lo hago a ver si me sigue gustando tanto como entonces.
ResponderEliminarComo curiosidad, la ultima entrega de la saga cinematográfica que inicio esta peli se rodó en España a modo de coproducción.
Madre mía la de años que hace que vi esta película...
ResponderEliminarBesos.
A mí es que este tipo de películas no me atraen nada. Soy una miedica total.
ResponderEliminarBesos
nos encanta, ya la buscamos! hermoso tu fantasmita, buuu, sin miedo, saludosbuhos.
ResponderEliminarCuántos recuerdos me trae esta entrada!!! La vi hace muchos años. Besos
ResponderEliminar