De cine: La profecía
Hace unos días reseñaba en el blog la novela de David Seltzer La profecía (podéis ver la entrada aquí). Lo primero que comentaba es que se trataba de una novelización del guión de la película con el mismo el título. Hoy he querido traer la película a mi biblioteca junto al fuego. Me refiero a la original, la del año 1976 dirigida por Richard Donner e interpretada por Gregory Peck, Lee Remick, Harvey Stephens y Billie Whitelaw, entre otros. El remake del año 2006 no lo he visto, y a no ser que me lo recomendéis, creo que no lo haré.
La cinta de La profecía destaca por ser considerada uno de los mejores film de terror de la historia. Ganó en el año 1976 el Óscar a la mejor banda sonora, compuesta por Jerry Goldsmith. La profecía además estuvo también a punto de conseguir el Óscar a la mejor canción pero la ganadora resultó ser Evergreen, de la película Ha nacido una estrella. Confieso que a mí el tema de J. Goldsmith, “Ave Satani”, el cual imita una especie de canto gregoriano satánico, me parece realmente terrorífico, considero que es un gran trabajo por parte del compositor y creo que se hubiera merecido el premio. Aquí os lo dejo por si queréis recordarlo.
La profecía también estuvo nominada, entre otros muchos, al premio BAFTA a la mejor actriz de reparto (Billie Whitelaw en el papel de la señora Baylock).
Personalmente creo que todos los actores hacen muy buenas interpretaciones en sus respectivos papeles, pero la verdad es que querría destacar a Harvey Stephens en el papel de Damien, el niño pequeño cuya mirada me ha proporcionado más de un escalofrío. Son su presencia y la música de Goldsmith los elementos más inquietantes de la cinta. Cuando ellos están presentes realmente parece que el Mal se está encarnando en la pantalla.
Creo que es una película que ha envejecido bien, quizá porque no hay demasiados efectos especiales. Al menos a mí, me sigue resultando desasosegante, como mínimo, y nada aburrida. Un gran film de terror, un clásico “moderno” en mi biblioteca fílmica.
La vi hace muchos años y recuerdo que me gustó, así que no me importaría volver a verla para refrescar la mente.
ResponderEliminarUn beso ^^
Atalanta es una de mis pelis favoritas de género. No me importaría verla otra vez ainssss y los actores de lujo.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta esta peli. Con la novela no me animo que a mí el terror en literatura me da mucho yuyu, solo lo llevo bien en cine.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta, es una película fantastica, yo estoy revisitando películas antiguas es algo genial :)
ResponderEliminarLa vi hace un montón de años y creo que ahora no me animaría con ella
ResponderEliminarBesos
Yo la ví de pequeño y tengo varias escenas grabadas a fuego en mi retina.
ResponderEliminarNo creo que me pillen en ésta. Un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que me daba respeto de adolescente la película, debería verla d enuevo
ResponderEliminarUn beso!
No la he visto... pero me la llevo apuntada, para alguna de estas tardes de lluvia que nos quedan por delante. Besos.
ResponderEliminarLa ví hace años y es una excelente película. Me dio un yuyu...
ResponderEliminarBesotes!!!
Me encanta esta película, la he visto varias veces y me gusta más que la última versión de hace unos pocos años
ResponderEliminarBesos
Para un clasico que no de debe dejar pasar :3
ResponderEliminarUn PELICULÓN. Así, con mayúsculas. Me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Un PELICULÓN. Así, con mayúsculas. Me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Hola.
ResponderEliminarYa te dije que me encanta esta película, me has dado muchas ganas de volver a verla porque hace años que no la veo, este fin de semana ya tengo plan!
Muchos besos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo hace poco vi la segunda, porque no recordaba haberla visto, y aunque me gustó, para mí la primera es la mejor. Coincido contigo en que el paso del tiempo no la ha perjudicado. Sigue siendo igual de inquietante :)
Besitos!
Ni la he visto ni creo que la vea. No me gustan la pelis de este género porque soy una jiñá. Besos
ResponderEliminarBuenaas! pues no creo q vaya a verla ^^
ResponderEliminar<3
Espero poder verla pronto. Con la novela ya me convenciste, así que obvio tengo que verla xD
ResponderEliminarBesos!
No me llama mucho, así que no creo de momento la vea, besos.
ResponderEliminarNo me llama mucho, así que no creo de momento la vea, besos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarYo soy bastante miedosa, quedo asustada por días y no duermo en la noche, así que paso del genero del terror.
Me alegro que te haya gustado.
Gracias por darnos tu opinión.
Besos
Todo un clásico del género. Estoy contigo en lo de que ha envejecido bien. Todos en sus papeles están genial.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola Atalanta no creo que me anime con la película, no me atraen demasiado estas historias, lo pasaría un poco mal. Me alegro que tú si la hayas disfrutado.
ResponderEliminarVi esta peli hace bastante y si no recuerdo mal, la nueva sigue bastante la línea de esta (de la novela no puedo opinar porque aún no la he leído .n.). Ambas películas (porque las mezclo... toca re-ver, creo) me gustaron y me parece que es una historia que envejece bien precisamente por lo que tú comentas: no hace falta mucho efecto especial y de hecho no tenerlo beneficia en muchos casos al terror, ¿verdad?
ResponderEliminarA mí Damien a pesar de dar su buena dosis de mal rollete me parece muy adorable :'D Sobre todo el de la peli nueva:
http://cdn.fansided.com/wp-content/blogs.dir/304/files/2016/05/the-omen-2.jpg
¡Pero si dan ganas de abrazarlo! XD Aunque creo que ningún niño maligno superará al de "El cementerio viviente" en monosidad XD (Creo que voy a hacer un top de niños diabólicos...).
Volviendo al tema, la banda sonora es genial ♥ No solo porque mola mucho, también porque acompaña perfectamente a la película, como debe ser :]
¡Saludillos! ♪