En lo profundo del bosque (Valentina Giambanco)
TÍTULO: En lo profundo del bosque
AUTOR: Valentina Giambanco
TÍTULO ORIGINAL: The Dark
AÑO: 2014
EDICIÓN: Pámies, 2015
GÉNERO: Novela policiaca
AUTOR: Valentina Giambanco
TÍTULO ORIGINAL: The Dark
AÑO: 2014
EDICIÓN: Pámies, 2015
GÉNERO: Novela policiaca
RESUMEN: Alice Madison, detective de Homicidios de la policía de Seattle, tiene una deuda pendiente con el enigmático John Cameron, que se encuentra encarcelado por el presunto asesinato de cinco criminales, y con el abogado de este, Nathan Quinn. Una deuda que nadie puede compensarles, y que parte de una pesadilla que se inició hace veinticinco años cuando tres niños fueron raptados y solo dos volvieron con vida. Ahora, cuando ya nadie se lo espera, los restos del tercer niño, hermano pequeño de Quinn, aparecen, y Madison tiene que unir, de pista en pista, del presente al pasado, las piezas que conformarán la solución final del crimen. Pero un sádico asesino la acechará según avance la investigación y ella se verá en la disyuntiva de cruzar los límites de la ley.
OPINIÓN PERSONAL: Este libro, segundo de una serie de novelas policiacas, llegó a mis manos gracias al sorteo que realizó Laurita en su blog Mi vida en hojas de papel (¡muchas gracias, Laurita!) y que tuve la enorme suerte de ganar. Ha sido una lectura que me ha gustado, aunque he de decir que lo mejor para mí fue sobre todo la primera mitad.
La protagonista de estas novelas es la detective Alice Madison, una policía muy inteligente y tenaz, cuyo pasado (a semejanza de lo que sucede con otras detectives actuales) no ha sido un camino de rosas.
En lo profundo del bosque no es el primer libro de la serie, sino el segundo (como ya he mencionado) y la historia que narra va muy unida a la del primero, titulado 13 días. A pesar de que no he leído el anterior no he tenido grandes problemas ya que en las primeras páginas se va haciendo un buen resumen de lo que aconteció en la primera historia. La verdad es que al principio me sentí un poco perdida hasta saber quién era quién y quién había hecho qué, pero esta sensación no fue más que en las primeras treinta páginas y después pude continuar sin problemas hasta las casi 400 que tiene el libro.
“Pensó en el miedo: en cómo afecta a un hombre y en qué haría un hombre bajo sus garras”.
![]() |
V. Giambanco. Fuente de imagen: Web V. Giambanco |
Durante la primera mitad estuve superenganchada al libro, ha sido sin duda la parte que más me ha gustado. Conocer los motivos del asesinato de ese pobre niño y qué fue lo que ocurrió en lo profundo del bosque décadas atrás me tenía totalmente intrigada. Pero después el libro se me hizo un poco pesado. Me dio la impresión de dar muchas vueltas a lo mismo; creo que le sobran algunas hojas.
Entre la historia principal del presente (la investigación de Alice Madison) se van alternando flasbacks, tanto de Madison en su niñez y adolescencia, como del verano en que los tres niños fueron secuestrados.
A parte de Madison hay otros dos personajes importantes, David Quinn, y John Cameron. Este último parece muy interesante pero me ha dado la sensación de que está desaprovechado. Es el hombre más peligroso que se pueda tener por enemigo, casi imposible de matar, pero creo que esto podría haber quedado mucho mejor reflejado. La verdad es que según iba leyendo se me antojaba un personaje muy apetecible y me propuse leer el primer libro para conocer más sobre él, aunque en estos momentos no estoy segura de que lo haga. Tampoco estoy segura de seguir con el siguiente de la saga, pues aunque En lo profundo del bosque me ha gustado, también, como he dicho, me cansó en algún momento, y el final tampoco me acabó de convencer.
En cuanto al título, el español es totalmente diferente al inglés, y aunque suelo preferir que se respeten, en este caso me parece más acertado para reflejar la esencia de la historia.
“El bosque podía regresar sin invitación, y con él, el olor a sangre”.
¿LO RECOMENDARÍA?: Sí.
VALORACIÓN:
Leí la primera entrega de esta saga y la verdad es que el móvil del crimen no me convenció nada. No creo que lea esta nueva entrega. Besos
ResponderEliminarMe llama mucho la atención, pero aún no he podido leer el anterior.
ResponderEliminarUn beso ^^
Había leído por ahí que la anterior es mejor aún. A mi ésta me llama, la verdad.
ResponderEliminarBesos
me apunté el primero de la saga en su momento, pero lo fui dejando pasar, así es que no se si me animaré.
ResponderEliminarUn beso
Pues la verdad es que si en ocasiones te pareció pesado, creo que lo dejaré pasar, con todos los que tengo pendientes no voy a acumular uno más que no convence del todo. Un beso
ResponderEliminarLo leí hace un tiempo y a mi me gustó mucho :)
ResponderEliminarBesos!
Hola :) No me termina de llamar del todo la verdad. Un besin^^
ResponderEliminarNo conocía la serie, Atalanta. Me suena muy bien lo que comentas en tu reseña. Me la anoto para tenerla en cuenta.
ResponderEliminarUn abrazo.
No lo conocía, pero como me gusta ir en orden, buscaré el primero. Gracias
ResponderEliminarUn beso
No conocía esta serie, y parece interesante... si cae en mis manos la leeré. Besos.
ResponderEliminarEste lo dejo pasar, ya son muchos los pendientes de este mismo género.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola, yo no lo conocía, por lo que me llevo buscar antes el primero.
ResponderEliminarBesos
¡Me alegra que te haya gustado! Es cierto que se pueden leer de forma independiente y no hay problema, porque está muy bien explicados. En lo referente a Cameron... en la primera parte tiene mucho más protagonismo que en esta segunda parte.
ResponderEliminarUn beso ^^
Suena interesante, y mas si es una saga que no necesita leerse cada uno de los libros que a veces se hace muy espeso.
ResponderEliminarSaludos
No lo conocía, me llama mucho la atención. Saludos!
ResponderEliminarNo lo conocía, me llama mucho la atención. Saludos!
ResponderEliminarTengo mucha novela policiaca pendiente, pero no la descarto. Besos.
ResponderEliminarNo termina de convencerme. Y con tanto de este género por leer...
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo anotados los dos por las reseñas que he visto, aunque con tanto pendiente no sé cuando me pondré con el primero
ResponderEliminarBesos
Tengo todavía el primero en casa y confieso que ya ni me acordaba de él...
ResponderEliminarBesos.
No me termina de convencer. Besos.
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarEs un libro que me llama la atención, pero concretamente ahora mismo no quiero leer libros que no sean autoconclusivos, y he visto que hay otro antes de este, así que no creo que lo lea por el momento.
Un beso!
No he leído ni este ni el anterior, de momento no lo descarto.
ResponderEliminarBEsos
Hola!
ResponderEliminarMe ha gustado la portada... tiene un no se qué que me atrae.. No los descarto, a ver si pronto puedo leer el primero ya que tampoco conocía a la autora.
Besos!
Noi me animo con otra saga. La dejo pasar. Un beso ;)
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarNo he leído el anterior, pero si se puede leer sin haberlo leído me llama mucho más la atención este, ya que tengo tu opinión, no descarto leerlo me gusta.
Muchos besos!
Holaaa^^
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía estos libros... pero me has dejado con muchas ganas de empezar el primero.
Un besoo, nos leeemos.
He visto opiniones para todos los gustos sobre este libro y por eso lo he ido dejando pasar
ResponderEliminarBesos
Hola Atalanta vi la reseña del primero en el blog de Laurita y me pareció interesante pero luego he ido viendo otros comentarios y ya me he ido desanimando, igualmente si le doy una oportunidad comenzaría por el primero de la serie. Aunque haya flojeado la segunda mitad al menos te servirá para el reto de sabuesos. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Sí! Ya lo tengo apuntadito con el resto de detectives sabuesos ;-)
Eliminar¡Besos, Lecturina!