Cuentos extraños para niños peculiares (Ransom Riggs)
TÍTULO: Cuentos extraños para niños peculiares
AUTOR: Ransom Riggs
TÍTULO ORIGINAL: Tales of the Peculiar
AÑO: 2016
EDICIÓN: Alfaguara, 2016
GÉNERO: Fantasía
AUTOR: Ransom Riggs
TÍTULO ORIGINAL: Tales of the Peculiar
AÑO: 2016
EDICIÓN: Alfaguara, 2016
GÉNERO: Fantasía
RESUMEN: Diez cuentos protagonizados por la gente peculiar, que son personas con extrañas y variopintas capacidades. Cuentos de hadas con una sabia moraleja en su interior, tal y como debe ser en los buenos cuentos tradicionales.
OPINIÓN PERSONAL: Lo primero que tengo que comentar es la preciosa edición de este libro. Tiene unos dibujos en blanco y negro maravillosos y está repleta de detalles por todas partes. Detalles que empiezan nada más abrir libro, incluso antes del prólogo (que, por cierto, corre a cargo de Millard Nullings, el niño invisible que conocimos por primera vez en El hogar de miss Peregrine para niños peculiares -reseña aquí-, y quien ha realizado esta recopilación). En la hoja en que aparecen los derechos y créditos se recoge esta petición tan especial: no doblar las esquinas ni usar el libro de posavasos.
Yo también os lo pido, no dobléis las esquinas :-)
Cada cuento va acompañado de un dibujo en blanco y negro a plumilla. En un vistoso contraste con ellos, el título y las notas que nos deja Millard (explicándonos un poco más del mundo peculiar) están escritos en dorado. Este es uno de esos libros cuyo encanto solo puede apreciarse completamente en papel.
Los niños peculiares tienen sus propios cuentos de hadas, como la gente no peculiar. Y en esos cuentos se esconden moralejas importantes que se pueden aplicar también a los no peculiares. Los cuentos tratan temas muy diversos, desde la avaricia hasta la tolerancia, la aceptación de uno mismo o la segregación. Además, estas fábulas son especiales porque, como descubrí en La ciudad desolada (reseña aquí), además de poder extraerse de ellos algunas enseñanzas, esconden secretos importantes para los peculiares, como la localización de algunos bucles temporales.
Dos de los cuentos aparecen también en la novela La ciudad desolada, pero las versiones que nos deja Millard en esta recopilación son diferentes, así que no os los saltéis.
Personalmente me han gustado todos los cuentos, quizá destacaría La primera ymbryne, El cuento de Guthbert, Los caníbales generosos, La langosta (el que más me ha recordado a un cuento que podría haber salido de un libro perdido de los hermanos Grimm) o La encantadora de pesadillas.
“Su padre la llamó Ymiine, que en la chillona lengua de los azores significa «la rara»”.
Unos cuentos con sabor antiguo, preciosos, y que a la vez son una grata oportunidad de adentrarse más en el universo de Ransom Riggs.
“Y vivieron felices por siempre jamás”.
¿LO RECOMENDARÍA?: Sobre todo, a quienes disfruten del universo peculiar y de los cuentos tradicionales.
VALORACIÓN:
No descarto leerlo :)
ResponderEliminarEste lo dejo pasar. No soy muy de cuentos ni ese universo. Un beso ;)
ResponderEliminarPues este seguro que me gustaría.
ResponderEliminarBesos!
Yo voy a empezar ahora "La ciudad desolada", así que este me lo apunto para cuando lo termine. Parece un buen complemento a la trilogía.
ResponderEliminarUn beso!
Pues ya sabes que no soy de cuentos... y como tampoco sé si me acabaré leyendo La ciudad desolada... tengo dudas... desde luego me encanta que a los libros les realicen ediciones cuidadas, con dibujos o maquetación diferente... eso hace que te apetezca más comprar el libro en papel...
ResponderEliminarGenial reseña.
No soy de cuentos ni de relatos, pero admito que la edición es todo un lujo. Me alegro de que hayas disfrutado tanto con su lectura. Besos
ResponderEliminar¡Hola! Pero que edición mas bonita! *-* Lo leo si o si!^^ Gracias por la reseña.
ResponderEliminarMuchos besitos :)
Es una edición muy bonita, y por ahora no creo que lo lea... aunque estoy pensando leerme el otro libro!
ResponderEliminarBesos
Qué edición más bonita! yo no lo descarto porque pretendo hacerme pronto con la trilogía de miss peregrine jejeje
ResponderEliminarUn beso!
¡Que bonita edición! No descarto leerlo algún día, aunque con tantísimos pendientes nunca se sabe... Besos
ResponderEliminarEste lo dejo pasar, como ya he comentado en otras ocasiones los cuentos y relatos no son lo mío
ResponderEliminarBesos
Una reseña preciosa, unas ilustraciones que me atraen enormemente, tengo que leerlo.
ResponderEliminarBesitos.
Una edición preciosa!!!
ResponderEliminarVale, tu ganas. Convencidísima que me voy!
ResponderEliminarBesos
¡Buenas!
ResponderEliminarMe llama la atención (¡y es precioso! *0*), pero tengo por leer la saga y me figuro que será mejor comenzar por allá. Me da pereza por lo larga, sobre todo (bueno, relativamente larga... ¡yo pensaba que era un solo libro! D: XD), pero tarde o temprano la leeré, así que tendré este en cuenta.
Me han hecho mucha gracia las peticiones, ¡qué tierno! ♥
¡Abrazotes! ♪
Hola, yo me quedé en el primer libro de la trilogía así que me falta para leer este ¡Nos leemos!
ResponderEliminarEs precioso, Atalanta. Nos traes una joya.
ResponderEliminarBesos
Hola :) Aún no he visto la adaptación ni leído el primer libro, y eso que como premisa me resulta bastante interesante. Bueno cuando me ponga, material no faltará. Un abrazo^^
ResponderEliminarEStoy leyendo la trilogía y me encantaría leer este libro, menuda pintaza, de momento espero leer la tercera parte y a ver si puedo hacerme con este.
ResponderEliminarBesos =)
Lo voy a leer. Cada ve zme pica más la curiosidad leer fantasía, aunque a veces me cuesta, lo reconozco.
ResponderEliminarLa edición es espectacular.
Besos.
No me llevo demasiado bien con la fantasía pero últimamente le estoy dando alguna oportunidad :)
ResponderEliminarSaludos
Menuda delicatessen. Solo por la edición tan chula creo que me aventuraría a leerlo.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola. Pues tienes razon y es muy bonito. No se me ocurriria usarlo de esa forma, pero ni con este ni ningun otro. Espero poder llegar a leer estos cuentos, besos.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarLa edición me parece una auténtica preciosidad, es verdad que este libro es para disfrutarlo sin duda en papel. Ojalá me lo regalen para navidad, lo he pedido, a ver si alguien me hace caso. Ya sabes que adoro todo el mundo de los peculiares, así que este libro tiene que estar en mis manos tarde o temprano.
Muchos besos!
Con la película muchos están leyendo el libro. Yo lo leí en su día y tengo intención de ver la peli. Besos
ResponderEliminarMenuda edición, es una auténtica maravilla.
ResponderEliminarBesos
Muy buena reseña! Ya hacía tiempo que sabía de estos libros pero aún no les había dado la oportunidad. Si tan fantástico parece el relato original, no me quiero ni imaginar como serán sus propias leyendas!
ResponderEliminarUn saludo!
Hola Atalanta ya veo que cada vez te va gustando más este mundo tan particular, yo seguro que también le daré una oportunidad, y ojalá me gusten tanto como a ti. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarAún tengo pendiente La ciudad desolada pero espero que caiga por Navidad y a ver si sigo con la trilogía. Este libro en particular me llama mucho la atención y creo que tienes razón en que es de esos que hay que tener en papel para apreciarlo del todo.
Un beso!