VIII Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras 2016
TÍTULO: VIII Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras 2016
AUTOR: VV.AA
AÑO: 2016
“Nuestra intención era visitar a las mujeres jirafa, pertenecientes a la etnia Padaung, refugiadas birmanas a las que Tailandia acoge en su territorio. El poblado, donde viven las mujeres de cuellos largos, tiene una calle principal compuesta por un conjunto de tiendas de madera que sirven para exponer los artículos que ellas confeccionan con sus manos. No hay mejor reclamo para vendérselas a los turistas que ellas mismas, con sus cuellos largos anillados y sus caras pintadas”.
¿LO RECOMENDARÍA?: Sí, sobre todo a quienes les guste viajar, la fotografía, los relatos, las ediciones cuidadas, las historias sencillas.
VALORACIÓN:
AUTOR: VV.AA
AÑO: 2016
EDICIÓN: Ediciones Casiopea, 2016
GÉNERO: Viajes
RESUMEN: Desde el año 2009 la editorial Ediciones Casiopea convoca cada año un premio –que ya se ha convertido en todo un clásico- en el que las autoras puedan volcar su pasión por viajar y escribir.
OPINIÓN PERSONAL: Un año más la editorial Ediciones Casiopea ha celebrado su concurso de relatos y de entre los más de 500 recibidos, el jurado ha seleccionado 80 reuniéndolos en el libro del que hoy os hablo, VIII Premio Internacional de Relatos de Mujeres Viajeras 2016.
El año pasado leí el recopilatio de la VII edición de este premio y los relatos me gustaron mucho (puede que algo más que los recogidos en esta edición) y por eso no dudé en leer este nuevo libro en el que una vez más diferentes mujeres comparten diferentes experiencias, regalando unas líneas de su tiempo y de su vida, e invitándonos a unirnos a ellas y experimentar su viaje.

Entre estos viajes encontraremos trayectos largos, cortos, alegres o tristes, pero siempre llenos de emoción. Relatos románticos, de descubrimiento o de solidaridad.
“Lo que al principio era un viaje de segundo plato se convirtió en una aventura que recordaré toda mi vida”.
Algunas historias son muy emotivas. La que más me ha emocionado ha sido "Las sonrisas de Diosjeno" (de María Inmaculada Vieitez) que nos habla del agradecimiento desinteresado de aquellos que no tienen más que bondad para dar y del destino que espera escondido para que no lo veas llegar. También me han dejado una huella especial las tituladas "Sed" (de Alicia Aranda) y "Albertina" (de Laura Guisando). Al igual que en la pasada edición, el relato ganador no ha sido de mis favoritos.
“Hoy no irá al entierro de su sobrino, porque anda tomando medicinas y no es bueno que le llegue el viento del muerto. Piensa que los vecinos cortan sus plantas y echan veneno a los árboles. Ellos son nativos y su lengua el quechua, me dice. No se pueden comparar con nosotros que hablamos castellano”.
Como acostumbra la editorial, la edición es muy cuidada y elegante en 200 páginas ilustradas con unas bonitas fotografías en blanco y negro.
En cada página se encuentran nuevas respuestas a la pregunta qué es viajar, una respuesta diferente para cada persona. Un trayecto interior, un cambio de lugar, el hallazgo de uno mismo, una evolución, una huída quizá.
“Te he descubierto, Koh Tao. ¿Tarde?”
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
¿LO RECOMENDARÍA?: Sí, sobre todo a quienes les guste viajar, la fotografía, los relatos, las ediciones cuidadas, las historias sencillas.
VALORACIÓN:
Pues no lo descarto, no pinta mal ^^
ResponderEliminarLa verdad es que la edición se ve una auténtica maravilla aunque a mí con los relatos me sigue costando decidirme.
ResponderEliminarBesos
Un recopilatorio interesante y veo una edición chulísima :)
ResponderEliminarNo he viajado a mucho (aunque me encantaría), y tampoco soy muy fan de los libros de relatos, así que no se si este libro es para mí. Me parece que no me gustaría, así que mejor lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso!
Parece una de esas ediciones que da gusto tener en casa... no conocía este recopilatorio, pero gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn beso!!
Solo por la edición ya vale la pena hacerse con los títulos...me encantan estas iniciativas, de hecho, participo en algunas de ellas, y la experiencia siempre es fantástica.
ResponderEliminarUn beso
Yolanda ❤ ❤ ❤
ay, ya sabes que yo no soy de relatos... una pena...
ResponderEliminarPor cierto acabo de ver que estás leyendo Naomi un cuento oscuro, ¡qué ganas de que pongas la reseña! es uno de los que tengo apuntados en la lista de deseos. A ver si te gusta.
Un besazo
Hola. Pues a pesar de que haya bajado un poquito el nivel te han gustado en lineas generale y eso esta genial. Aunque nos descubriste estos relatos el año pasado todavia no he tenido oportunidad de leerlos. Besos.
ResponderEliminarUna bonita iniciativa, digna de tener en cuenta. Gracias, guapa. Besos
ResponderEliminarPues viajar sí, pero los relatos no me van.
ResponderEliminarBesos.
A mí los relatos cada vez me gustan más, pero no sé por qué, esta recopilación en particular no me acaba de atraer.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapa!
ResponderEliminarAunque pinta genial, no soy de leer relatos, aunque se que me tengo que animar a dar el primer paso ya mismo. Besotes
Hooola,este si que me lo apunto, aunque es raro que lea relatos la edición me parece preciosa y este libro llama mucho mi atención. Voy a ver si cotilleo un poco más.
ResponderEliminarNos leemos :)
No conocía este concurso ni sus libros, me parece una iniciativa fantástica y muy interesante que permite dar visibilidad tanto a escritoras como a las diferentes culturas que sean retratadas en los diferentes viajes relatados.
ResponderEliminarAhora a disfrtarlo, ayer mismo leía una buena opinión del resultado y los relatos
ResponderEliminarBesos
La verdad es que ahora mismo no entra en mis preferencias, pero parece que merece la pena. Un beso.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSi me animara con alguno de los dos, creo que sería con el del año pasado, te noté más entusiasmada con él ;)
Un beso!
Parece que podría resultar una lectura interesante aunque no es lo que más me gusta del mundo lo de los relatos de vez en cuando leo alguno.
ResponderEliminarBesos =)
Me parece realmente interesante pero no me animo de momento porque tengo unos libros similares y sino es acumular por acumular.
ResponderEliminarUn beso!
Hola Atalanta bueno aunque no estuviera a la altura del anterior también lo has disfrutado y eso es lo importante. Yo por el momento no creo que me anime con su lectura. Gracias por la reseña. Por cierto ¿qué tal el de Novik? hace tiempo que lo quiero leer así que estaré atenta a tus impresiones.
ResponderEliminarDe momento el libro de Novik me está gustando mucho, aunque no llevo demasiado, espero que siga igual .
EliminarUn beso :-)
Hola Atalanta pues me das una alegría, a ver como sigue, es un libro que me llamaba la atención. Sigue disfrutando de la lectura.
Eliminar