La maldición de Tutankamón (Joyce Tyldesley)
AUTOR: Joyce Tyldesley
TÍTULO ORIGINAL: Tutankhamen´s curse
GÉNERO: Divulgación
AÑO: 2012
TÍTULO ORIGINAL: Tutankhamen´s curse
GÉNERO: Divulgación
AÑO: 2012
RESUMEN: En 1922 se encuentra la tumba del faraón Tutankamón por H. Carter y Lord Carnarvon. La tumba está llena de tesoros y ahí comienza la leyenda del rey de Egipto más conocido de la historia, solo superado en su fama mundial por Nefertiti y Cleopatra.
TEMAS: El hallazgo de la tumba de Tutankamón.
OPINIÓN PERSONAL: Alrededor del descubrimiento de la tumba del faraón conocido como Tutankamón, se generó una leyenda que vinculaba a un poder sobrenatural todas las muertes que se producían entre las personas que estuvieron relacionadas con el descubrimiento y estudio de la momia del rey y de los tesoros que la acompañaban. A pesar de que estadísticamente no hay ningún motivo que haga creer que dichas muertes no hayan sido “normales”, esta leyenda se ha mantenido a lo largo del tiempo y es un tema que siempre me ha atraído. En realidad, no es solo esta supuesta maldición lo que despierta mi curiosidad acerca de este personaje histórico, sino también ese periodo oscuro de la historia de Egipto en el que el imperio buscó regresar a sus tradicionales divinidades después de la “extraña” religión hereje que fomentó Akenatón (otro personaje sumamente sugestivo, junto con su esposa Nefertiti) . Uno de los principales motivos de que me decantara por este libro es el hecho de que su autora es una arqueóloga y egiptóloga británica, con lo que esperaba (y supongo que así ha sido) que las fechas y los descubrimientos, así como los sucesos históricos y las hipótesis que se exponen en el libro, fueran fiables.
Pero he de decir que tras acabar la lectura el regusto que me ha quedado ha sido agridulce, pues aunque es
![]() |
Máscara funeraria de Tutankamón. Fuente de imagen: Wikipedia |
“…me dijo que una cobra había entrado en la casa, atravesado el pasillo y llegado hasta la habitación en la que ahora estamos sentados, se había subido por la pata de aquella mesa en la cual descansaba la jaula ¡y había matado a mi pájaro! Y así, al darme cuenta de lo que había ocurrido, el significado que acompaña a una conmovedora y extraña coincidencia se hizo notar incluso a través de la emoción abrumadora del momento, porque el rayo de luz de nuestra vela reveló el contenido de la Antecámara de la tumba, y brilló en la cabeza del rey que llevaba en la frente el aureo –símbolo de la realeza y la protección–, ¡la cobra!” .
Resumiendo, el libro me ha parecido muy interesante pero un título del tipo “La tumba de Tutankamón” habría sido mucho más acertado y no generaría falsas expectativas.
Para finalizar, a todos los que estén interesados en el descubrimiento de la tumba de este faraón les diría que existe un libro del propio H. Carter en el que relata cómo fue todo el descubrimiento y el complicado proceso de extracción de los tesoros de la tumba, incluyendo la momia del joven rey (se supone que Tutankamón no murió con más de veinte años). Puede encontrarse traducido bajo el título de El descubrimiento de la tumba de Tutankamón, aunque varía un poco según la traducción y la edición.
Howard Carter examinando uno de los sarcófagos de Tutankamón Fuente de imagen: Wikipedia |
“-¿Puedes ver algo? (...)
-Sí, cosas maravillosas”
¿LO RECOMENDARÍA?: A todos aquellos interesados en la figura de Tutankamón.
VALORACIÓN:
A pesar de que no haya sido lo que esperabas a mí me resulta muy interesante, siempre me ha atraído este tema así que me lo apunto y el que comentas de H. Carter
ResponderEliminarBesos
Espero que los disfrutes cuando los leas, creo que son bastante interesantes los dos.
EliminarBesos!
Hace años devoraba todas las novelas que encontraba sobre Egipto (fui allí en unas vacaciones y me encantó todo lo que vi), sobre todo las de Christian Jack. Ahora hace tiempo que no leo ninguno, a ver si me animo con este.
ResponderEliminarBesos!
También leía algunas de C. Jack, pero ahora no me atrae mucho la novela histórica, en general.
EliminarBesos!
Pues el tema de Egipcio y todo no me ha llamado nunca la atención. Saludos! :)
ResponderEliminarEntonces a por otro, Chema :-)
EliminarUn beso!
Hola Atalanta no me llama especialmente el tema de Tutankamon, así que por el momento lo dejo pasar. Supongo que el título sería para vender más pero como tú dices genera falsas expectativas. Gracias por la reseña y me alegra que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarEl título es un poco engañoso, creo yo, aunque finalmente sí lo disfruté.
EliminarUn beso, Lecturina!
Entiendo lo que dices, el título era un poco más concreto que lo que luego has encontrado entre sus páginas. Aún así me parece interesante todo el proceso que parece relatar así que me voy a llevar el título apuntado. Y gracias por hacer una recomendación fuera del círculo que se suele encontrar en las redes
ResponderEliminarBesos
Exacto! Demasiado concreto. Habla de muchos más aspectos de lo que da a entender el título, al menos, en mi opinión.
EliminarEspero que lo disfrutes si lo lees.
Y gracias a ti por pasarte :-)
Besos!
Gracias por el aviso, porque sí es cierto que él título hace pensar que nos vamos a encontrar otra cosa. Y a pesar de esto, el libro me llama, que es una temática que suele gustarme.
ResponderEliminarBesotes!!!
Si te gusta el tema creo que el libro no te defraudará, porque es bastante ameno. Espero que te guste :-)
EliminarBesos!
Guau! Me interesan mucho conocer la historia de otras culturas. Desde chica siempre me gusto todo lo que sea referido a Egipto y la verdad que tantas cosas sobre Tutankamon no se, pero me encantaria descubrir cosas interesantes sobre el tema!
ResponderEliminarVoy a tener en cuenta el libro ! Me quedo por aqui, te sigo! Nos estamos leyendo!
Bienvenida!
EliminarEspero, que si lees el libro, los disfrutes :-)
Un beso!
Durante un tiempo leía muchos libros ambientados en Egipto, y también en torno a Tutankamón. Este no lo conocía y teniendo en cuenta tus pegas, me has reavivado aquel interés que tuve. Me lo anoto.
ResponderEliminarGracias y buen fin de semana
Espero que te guste cuando lo leas, Ana :-)
EliminarBuen fin de semana para ti también!
Besos!
Ahora mismo no es algo sobre lo que me apetezca leer, y menos si luego no es lo que realmente parecía. Un besote!!
ResponderEliminarLa verdad es que es un libro bastante específico, si no te interesa el tema, mejor dejarlo pasar.
EliminarUn beso!