Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Divulgación

Todos los caminos llevan a los Polos (Ana Alemany)

Imagen
TÍTULO: Todos los caminos llevan a los Polos AUTOR: Ana Alemnay AÑO: 2018 EDICIÓN: Ediciones Casiopea, 2018 GÉNERO: Biografía. Divulgación. RESUMEN: Ana Alemany nos acerca veinte historias de mujeres que por diferentes motivos decidieron dejar su hogar para adentrarse en los lugares más fríos de la Tierra: los Polos. OPINIÓN PERSONAL : He leído los tres libros que, hasta el momento, la Editorial Casiopea ha publicado en la colección Todos los caminos . Este último me ha parecido un poco diferente a los dos anteriores, Todos los caminos llevan a África (reseña aquí ) y Todos los caminos llevan a la India (reseña aquí ), quizá por estar un poco menos centrado en proyectos solidarios, aspecto muy marcado en los otros dos.  En Todos los caminos llevan a los Polos conoceremos el motivo por el que varias mujeres, veinte en total, han decidido viajar hasta estas inhóspitas regiones del planeta. En principio pueden parecernos muy diferentes, algunas son aventureras, o...

La sangre de los libros ( Santiago Posteguillo)

Imagen
TÍTULO: La sangre de los libros AUTOR: Santiago Posteguillo AÑO: 2014 EDICIÓN: Planeta, 2014 GÉNERO: Divulgación RESUMEN: Detrás de los grandes libros, de los grandes autores, hay historias de asesinatos, sufrimiento, serendipias y... sangre. Santiago Posteguillo nos descubre treinta  de esas historias (y alguna más que se cuela por el camino): desde la enigmática muerte de Edgar Allan Poe, hasta la identidad del sabio que sufrió tres condenas a muerte por tres emperadores distintos. OPINIÓN PERSONAL: Creo que casi todos los lectores asiduos se verán atraídos por un libro como este, pues es difícil resistirse a un pequeño compendio de anécdotas sobre los libros y sus autores. Aunque es algo que ignoramos (a excepción de casos muy conocidos) la vida de muchos grandes literatos  ha estado  marcada no solo por tinta, sino también por sangre. Posteguillo reúne en este libro treinta de esas historias por las que veremos correr la sangre, a veces de f...

Todos los caminos llevan a India (Loreto Hernández)

Imagen
TÍTULO: Todos los caminos llevan a India AUTOR: Loreto Hernández AÑO: 2016 EDICIÓN: Casiopea Ediciones, 2016 GÉNERO: Biografía, Divulgación  RESUMEN: Loreto Hernández nos acerca diferentes iniciativas llevadas a cabo en el subcontinente indio por diversas mujeres que intentan con su esfuerzo, conocimientos y valor mejorar la vida de otras personas. OPINIÓN PERSONAL: Dice Loreto que le ha costado escribir este libro, que “ Cada vez que he encendido el ordenador han empezado a bailar dos sentimientos sobre el teclado: la rabia y la esperanza ”. Lo mismo me sucede a mí, he acabado desbordada de esas dos emociones tan distintas y contradictorias. Tras Todos los caminos llevan a África (libro del que os hablé y cuya reseña podéis ver aquí ) la editorial Casiopea ha querido acercarnos, en este libro prologado por Anna Ferrer (presidenta de la fundación Vicente Ferrer) la labor de 29 mujeres, españolas y de otras nacionalidades, que luchan en los territorios del subcon...

Vegetarianos con-ciencia (Lucía Martínez Argüelles)

Imagen
TÍTULO: Vegetarianos con-ciencia AUTOR: Lucía Martínez Argüelles AÑO: 2016 EDICIÓN: Almuzara, 2016 GÉNERO: Divulgación, Ensayo RESUMEN: Un libro que contesta a muchas preguntas sobre la dieta vegetariana. ¿Qué es una dieta vegetariana? ¿Y la vegana? ¿Es sana esa dieta? ¿Es necesaria la complementación con vitamina B12? ¿Por qué narices iba a querer alguien ser vegetariano? OPINIÓN PERSONAL: Alguna vez he comentado por el blog que soy vegetariana, y sí, cuando vi este título supe que tenía que leerlo, pero no tanto por lo de "Vegetarianos" como por el juego de palabras final. Y es que sobre la dieta vegetariana se han dicho tantas cosas (y se nos dicen tantas cosas a los que la practicamos) que un poco de rigor científico no solo no viene mal, sino que es importante.  Personalmente creo que casi cualquier vegetariano estará hasta arriba de que le pregunten de dónde saca las proteínas, o de que le digan que le van a faltar nutrientes, algo de lo que la autora...

Curiosidades, gazapos y anécdotas de Hollywood (Eduardo Llorente y David Erauskin)

Imagen
TÍTULO: Curiosidades, gazapos y anécdotas de Hollywood AUTOR: Eduardo Llorente y David Erauskin AÑO: 2007 EDICIÓN: Roca Editorial, 2007 GÉNERO: Divulgación RESUMEN: Como el título dice, el libro recoge numerosas curiosidades del mundo de Hollywood. Una nota de la editora al comenzar el libro aclara que “ Curiosidades, gazapos y anécdotas de Hollywood es una recopilación impresa fruto de la documentación y los guiones para el programa sobre cine La noche de…, que ETB emite ”. OPINIÓN PERSONAL: El título fue lo que hizo que me fijara en este libro, porque yo curiosa lo soy, y las anécdotas de las películas siempre me han parecido de lo más… curiosas. En este libro los autores recogen muchos datos sorprendentes de todas las épocas del cine de Hollywood, eso fue una de las cosas que más me gustó: no se limitan solo a las películas modernas, sino también a las clásicas como Casablanca , y a directores que van desde Orson Welles hasta Steven Spielberg. Emplean, en ...

Jack el Destripador. La leyenda continúa (Gabriel Pombo)

Imagen
TÍTULO: Jack el Destripador. La leyenda continúa. AUTOR: Gabriel Pombo AÑO: 2015 EDICIÓN: Torre del Vigía, 2015 GÉNERO: Divulgación, Ensayo RESUMEN: A lo largo de nueve capítulos, Gabriel Pombo (escritor y abogado uruguayo conocido por sus libros, charlas y ensayos de asesinos en serie) recoge las hipótesis que a lo largo de los años se han barajado sobre las posibles identidades de Jack el Destripador, uno de los más (quizás el más) famosos criminales de la historia de la humanidad. ¿Se podrá resolver este enigma que ha cautivado a muchos espíritus curiosos? ¿O ya es demasiado tarde para pretender llegar a una conclusión más allá de toda duda razonable? OPINIÓN PERSONAL: Jack el Destripador. Basta mencionar su nombre para que nuestra mente viaje hasta uno de los suburbios del Londres de finales del siglo XIX, Whitechapel, y recordemos los crímenes perpetrados entre densa niebla y sucias calles de adoquines. Porque nadie pregunta ¿quién es Jack el Destripador? Todos lo...

Enigma (Las 4C)

Imagen
TÍTULO: Enigma AUTOR: Juan Antonio Cebrián, Bruno Cardeñosa, Carlos Canales y Jesús Callejo AÑO: 2005 EDICIÓN: Ediciones Temas de hoy, 2005 GÉNERO: Divulgación RESUMEN: El mejor resumen que puedo ofrecer creo que es este extracto de la página 17 del libro: “ En estas páginas viajaremos a la Atlántida, soñaremos con Egipto, nos llenaremos de emoción ante la figura de Jesucristo, nos preguntaremos por el verdadero carisma de los templarios, emularemos al rey Arturo, sabremos qué hay de cierto en el hermetismo de algunas sociedades secretas, resucitaremos a herejes de la historia, buscaremos las tumbas más importantes de la crónica humana, temblaremos ante los planes nazis e intentaremos resolver mediante el ADN algunos capítulos ocultos de de nuestro acontecer humano ”. OPINIÓN PERSONAL: He leído este libro de casualidad. Estaba comentando con una amiga, (con la que comparto, por cierto, mi espíritu friki) que necesitaba para el Reto Autores de la A la Z (organizado po...

Todos los caminos llevan a África (Loreto Hernández & Pilar Tejera)

Imagen
TÍTULO: Todos los caminos llevan a África AUTOR: Loreto Hernández AÑO: 2015 EDICIÓN : Casiopea Ediciones, 2015 GÉNERO : Biografía, Divulgación RESUMEN: " Hay una razón que las protagonistas de este libro comparten: formar parte de la solución. Ayudar. Algunas  porque la vocación les llevó a marcarse rumbo lejano, otras porque el propio viaje les despertó su dimensión más humana para devolver apenas un poco de lo recibido. Todas ellas, porque comprendieron que el mundo es un lugar a medio hacer en el que cada uno ha de aportar lo que mejor sepa hacer. Más de 40 historias de mujeres que crearon un proyecto solidario en África ". OPINIÓN PERSONAL: Voy a confesar una cosa: en cuanto vi la portada me enamoré del libro. Y en cuanto leí la contraportada supe que me iba a gustar. Un pálpito que ha resultado totalmente cierto: leyendo este libro me he emocionado. África tiene algo, al menos para mí. Es promesa de pasado y futuro, tierra rica pero también herida, s...

La maldición de Tutankamón (Joyce Tyldesley)

Imagen
AUTOR: Joyce Tyldesley TÍTULO ORIGINAL: Tutankhamen´s curse GÉNERO: Divulgación AÑO: 2012 RESUMEN: En 1922 se encuentra la tumba del faraón Tutankamón por H. Carter y Lord Carnarvon. La tumba está llena de tesoros y ahí comienza la leyenda del rey de Egipto más conocido de la historia, solo superado en su fama mundial por Nefertiti y Cleopatra. TEMAS: El hallazgo de la tumba de Tutankamón. OPINIÓN PERSONAL: Alrededor del descubrimiento de la tumba del faraón conocido como Tutankamón, se generó una leyenda que vinculaba a un poder sobrenatural todas las muertes que se producían entre las personas que estuvieron relacionadas con el descubrimiento y estudio de la momia del rey y de los tesoros que la acompañaban. A pesar de que estadísticamente no hay ningún motivo que haga creer que dichas muertes no hayan sido “normales”, esta leyenda se ha mantenido a lo largo del tiempo y es un tema que siempre me ha atraído. En realidad, no es solo esta supuesta maldición lo que de...

Criptozoología. Cazadores de monstruos (Rafael Alemañ Berenguer)

Imagen
AUTOR: Rafael Alemañ Berenguer GÉNERO: Divulgación AÑO: 2010 RESUMEN: ¿Existe el monstruo del Lago Ness? ¿Y el Yeti? ¿Y los calamares gigantes? ¿Por qué después de tanto tiempo se sigue hablando de ellos? ¿Hay alguna posibilidad real de que existan? TEMAS: La criptozoología. OPINIÓN PERSONAL: ¿Existe el monstruo del Lago Ness? ¿Y el Yeti? ¿Y los calamares gigantes? ¿Hay alguna posibilidad real de que existan? Si os atraen estas preguntas, es muy posible que os interese este libro. El autor es un científico, licenciado en Química y en Física, e intenta tratar estos temas con bastante rigor, despojando a la criptozoología de su parte de pseudociencia y charlatanería y tratándola como una parte más de la zoología (rama de la biología que se encarga del estudio del reino animal). Lo primero que nos indica Berenguer es que la criptozoología no es solo, como popularmente se piensa, la búsqueda de “monstruos”, sino la búsqueda de cualesquiera especies animales esquiva...

Grandes desastres tecnológicos (Koldovica Gotxone Villar, Félix Ballesteros Rivas)

Imagen
AUTOR: Koldovica Gotxone Villar, Félix Ballesteros Rivas GÉNERO: Divulgación AÑO: 2012 RESUMEN: En este libro los autores nos explican el origen de diversos fracasos, desde los muy sonados, como el del Challenger y el Apollo I, o el del puente de Tacoma y su entrada en resonancia, hasta otros menos llamativos, como el del DVD. TEMAS: Las grandes meteduras de pata en la historia de los inventos de la humanidad, o al menos de aquellos más recientes y de los que se tiene noticia. OPINIÓN PERSONAL: Acabo de terminar este libro y me quedo con la sensación de que es una recopilación perfecta de ejemplos que ilustran muy bien el dicho que afirma que “el hombre (o mujer, en esto no hay diferencia significativa) es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”; y yo diría que sería capaz de tropezar hasta cien y aún así seguiría estrellándose con ella. Por ahorrar un poco de tiempo o de dinero, o por simple avaricia, acaba por “liarse parda”. Aquí dejo mi adver...