Zig Zag (J. C. Somoza)
AUTOR: José Carlos Somoza
AÑO: 2006
EDICIÓN: Debolsillo, 2007
GÉNERO: Ciencia-Ficción,Suspense
RESUMEN: Elisa Robledo es una profesora de física teórica en una universidad privada de Madrid. Guapa y solitaria, guarda un terrible secreto sobre su pasado que nadie puede imaginar. Una mañana, una noticia en el periódico la alerta de que su vida puede correr peligro, por lo que decide revelar ese secreto a Víctor, un compañero de la universidad: cuando era una recién licenciada y trabajó con el gran físico David Blanes, ambos descubrieron que se podía observar el pasado, pero también que el precio a pagar era muy alto.
OPINIÓN PERSONAL: Elegí este libro porque tenía ganas de leer algo del autor, y, como me gusta la ciencia ficción y la física, me pareció una buena elección. Sin embargo, no ha sido un libro que me disfrutado especialmente ni que vaya a recordar después de unos meses, pues aunque es entretenido, también es fácilmente olvidable.
Elisa Robledo es una profesora de física que temiendo por su vida pide ayuda a su amigo Víctor. Asustada y desesperada le cuenta lo que sucedió años atrás mientras trabajaba en un proyecto supersecreto, llamado Zigzag, en una isla perdida en medio de los océanos. Ese proyecto se basaba en que, según el físico David Blanes, la teoría de cuerdas podía permitir ver el pasado. Pero durante los experimentos algo se tuerce y desde ese momento parece que sobre todos los que participaron en la investigación pende una sentencia de muerte.
“—(…) Vamos a contemplar lo que ningún ser humano ha visto jamás”.
De la novela he de decir que si bien el principio me pareció prometedor, después, durante gran parte de la narración que hace Elisa a Víctor, me pareció que no sucedía gran cosa. Se me iban dando miguitas como promesas suculentas acerca del secreto que Elisa iba a revelar, pero no acababa de llegar y sentía que el libro no me enganchaba. Además tuve que lidiar con un personaje pervertido llamado Valente al que no soporté. A través de él y de Elisa (principalmente) se desarrolla una trama sexual (no explícita) que no me gustó, y me preguntaba por qué entre todos los caminos por los que podían discurrir las diversas tramas el autor había escogido precisamente ese. Y, si bien esto cobra sentido al avanzar la lectura, me reitero en que a mí no me gustó.
“—(…) Ropa interior especial…, quiero decir, provocativa, y siempre de color negro… Quizá te gustase antes usarla o quizá no, pero ahora la usas con mucha frecuencia, ¿verdad? Y a veces no te pones nada… Dime si no es cierto que a veces sales a la calle sin ropa interior, sin haber tenido jamás esa costumbre… Y por las noches… ¿no sueñas con…?”.
Lo bueno es que pasada la mitad de libro, hacia el último tercio, el ritmo crece y yo, aunque creía que tenía todo resuelto desde el principio, me vi sorprendida por varias revelaciones que no podía intuir.
“Una furia pura, sin un antes ni un después, sin desarrollo ni evolución, de una intensidad que el ser humano no conocía ni había conocido nunca”.
Aunque no ha sido el libro que esperaba el estilo del autor no me ha disgustado, por lo que probablemente probaré con algún otro de él en el futuro (no inmediato).
“La bondad y la maldad no dependen del paso del tiempo”.
¿LO RECOMENDARÍA?: Como lectura ligera y entretenida.
VALORACIÓN:
He leído bastantes libros del autor, pero este no me atrae especialmente.
ResponderEliminarUn beso
No termino de animarme con este autor. Y por lo que cuentas, no me llama esta novela.
ResponderEliminarBesotes!!!
No me llama demasiado hoy. Un beso ,)
ResponderEliminarBuenos días, Atalanta. No te veo muy entusiasmada con lo que esperabas de esa lectura. A mí no me llama la atención el libro, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana lectora.
Esta vez no me termina de atraer...
ResponderEliminarUn beso ^^
Este no lo he leído, pero leí un par de libros del autor y me gustaron bastante.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! A mí el género thriller me gusta mucho, pero después de lo que has dicho de que este libro es fácilmente olvidable, ya no tengo tan claro que quiera leerlo xD
ResponderEliminarBesitos!
No he leído nada del autor pero la física y la ciencia ficción no me van mucho así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso
Yo es un autor del que todavía no he leído nada, este libro ni lo conocía pero no lo descarto
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarAy, he entrado súper ilusionada al ver una reseña de uno de mis libros favoritos del que casi no he visto nunca reseñas por aquí.
¡Qué lástima que no te haya gustado tanto!
Yo lo leí en el insituto por primera vez y me encantó y hasta me dió miedo. Lo he releído muchas veces y me sigue gustando muchísimo.
He leído otros libros del autor y Zig Zag sigue siend mi favorito.
UN besazo
Yo no me animo a leerlo, un saludo ;)
ResponderEliminarYo no me animo a leerlo, un saludo ;)
ResponderEliminarNo se, no termina de convencerme, lo dejo pasar. Besos
ResponderEliminarVamos que este es de los libros que según como te tomes las historias puede defraudarte o entretenerte.
ResponderEliminar¡Buenas!
ResponderEliminarPues este no me llama .3. Me suena muy genérico dentro de un género que de por sí no me apasiona y la trama "erótica" me ha acabado de matar.
Por cierto, cuando he visto lo de "bella" ahí en la sinopsis sin venir muy a cuento que digamos, me he imaginado lo mismo en el caso de un protagonista masculino y no sé por qué, me ha venido a la mente "El resplandor": Jack Torrance, un bello y perturbado profesor... XDD Tenía que decírselo a alguien X'D
¡Abrazotes! ♪♥
Sí, he puesto lo de bella porque la protagonista durante un tiempo me parecía demasiado, demasiado..., repitiendo lo guapísima que era y lo inteligente... vamos perfecta. Luego eso tiene su miga, no te creas :-) Pero ahora que lo dices voy a editar y cambiar bella por guapa, que me suena muy cursi.
EliminarBesotes :-)
A nmi me gustó un poco más que a ti, reconozco que no es su mejor libro, pero me pareció una lectura entretenida y amena
ResponderEliminarBesos
Me da rabia no llevármelo, pero es que la ciencia ficción no me va nada. Besos.
ResponderEliminarHola. Menos mal que llegaste hasta el final y crecio un poco el ritmo. Si no hubiera sido bastante más aburrido. a ver si el siguiente libro del autor te convence más. Besos.
ResponderEliminarBuenaaas! otro libro que no conocía, pero no creo que lo lea <3
ResponderEliminarNo sé por que y pese a tocar mis temáticas habituales este autor nunca termina de despertar mi curiosidad. Un besin^^
ResponderEliminarLa sinopsis me llama mucho la atención, pero en general la nota de la reseña me echa un poco para atrás. Voy a buscar algo más del autor. Besos!
ResponderEliminarPff... No me llama nada y por tu reseña me echo aún más para atrás.
ResponderEliminarMe quedo por aquí!!! Un saludo desde th3readersdiary.blogspot.com
Pues no se... me echa para atras, no creo que lo lea, gracias por la reseña, un beso ;)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo había escuchado sobre esta historia pero me llama bastante la atención, la ciencia ficción es un genero que me parece fascinante y la tematica que plantea este libro es super interesante. Lastima que tenga algunos detalles que no te convencieron y más cuando hablas de una trama sexual no explicita porque no entiendo que pinta en toda la historia. Ya veremos si me animo a darle una oportunidad.
Gracias por la reseña.
Besos
Uno de mis autores favoritos =)
ResponderEliminarBesotes
El argumento del que parte promete, pero viendo tus impresiones generales lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola Atalanta a veces hay libros que simplemente se quedan en entretenidos para pasar la tarde y nada más, yo llevo bastantes de esos este año, pero bueno tenemos que encontrarnos de todo en la vida lectora aunque siempre busquemos ese que nos marca y perdura en la memoria, difícil, gracias por la reseña y espero que los siguientes sí que se hagan un hueco en tu corazón lector.
ResponderEliminar