El Quijote. Reto. (Capítulos 27-41)
Capítulo 41
Aquí se da fin (o eso parece) a la historia de la conversa Zoraida y el cautivo. Nos habla este capítulo de la fe, de las religiones, de la relación que había entonces entre moros y cristianos...
De las historias paralelas que encontramos en el Quijote, esta es la que menos me ha gustado, y es la parte que más me ha costado leer.
Echo de menos a don Quijote y su fiel Sancho, así que espero que en breve empiecen a tener protagonismo nuevamente.
Capítulo 40
Continuamos conociendo la historia de la mora conversa y su caballero, de cómo se conocieron cuando él estaba cautivo en el país de la muchacha y planearon llegar a tierras cristianas.
Sigo echando de menos a don Quijote en la narración pero este capítulo no se me ha hecho cuesta arriba como los anteriores. Destaco en él el hecho de que Cervantes se hace un guiño a sí mismo nombrándose en la historia y se convierte en un pequeño personaje del cuento.
Sigo echando de menos a don Quijote en la narración pero este capítulo no se me ha hecho cuesta arriba como los anteriores. Destaco en él el hecho de que Cervantes se hace un guiño a sí mismo nombrándose en la historia y se convierte en un pequeño personaje del cuento.
"... un soldado español, llamado tal de Saavedra..."
Capítulo 39
Este
capítulo nos cuenta el comienzo de la historia de la mujer mora conversa y el caballero que la acompaña (que habían llegado a la venta en el capítulo 37). Este último nos explica que tras recibir de su padre parte de su herencia, se enroló en el ejército y allí fue subiendo de rango y pasando aventuras, algunas mejores y otras peores.
Otro capítulo que tambíen me ha costado mucho leer.
Capítulo 38
Este capítulo es de los que menos me ha gustado del Quijote. El hidalgo da un discurso sobre los hombres de armas y letras, pero es la primera vez que me ha costado seguir el castellano antiguo y concentrarme en la historia. Afortunadamente el capitulo es corto.
Capítulo 37
Tras haberse resuelto las aventuras y desventuras de Cardenio y los demás, estos deciden seguir ante don Quijote con la farsa de la princesa Micomicona.
Discutiendo sobre la princesa y Dorotea y sobre los cueros de vino, están reunidos cuando se acerca a la venta una mora acompañada de un hombre. Tras ofrecerseles compartir posada, don Quijote empieza un discurso que les deja a todos boquiabiertos y que tiene visos de continuar.
Ocurre algo muy llamativo en el título de este capítulo, que se llama "Que trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vino tinto, con otros raros sucesos que en la venta sucedieron". Pero la lucha con los cueros de vino fue en el capítulo anterior. Se ve que Cervantes se despistó y su editor no se dió cuenta :-D
En esta historia se pone fin a las aventuras y desventuras de Dorotea, Luscinda, Cardenio y don Fernando. La suerte los reune a todos en la venta y allí tras un grave discurso de Dorotea, Don Fernando comprende que ha de aceptarla por esposa tras habérselo prometido, y dejar vivir en paz a los enamorados Luscinda y Cardenio.
Y así acaba, o se supone, bien la historia de don Fernando y el loco Cardenio, quien ha recuperado su cordura. Digo se supone, porque eso de ver a Dorotea por los suelos rogando a don Fernando que no la deje sin honra y que cumpla su palabra...
Conocemos por fín el desenlace de la pequeña historia que nos intercala Cervantes en medio de la aventura del Quijote (no ha sido la primera vez que lo hace, y seguramente no será la última), y no acaba bien, como se podía intuir, ni para Anselmo, ni para su esposa, ni para Lotario.
Además nuestro hidalgo la emprende contra unos pellejos de vino que había en su habitación confundiéndolos con gigantes. Ya no es únicamente don Quijote quien cree ver gigantes, Sancho también está seguro de haber visto uno. La locura es contagiosa...
Además nuestro hidalgo la emprende contra unos pellejos de vino que había en su habitación confundiéndolos con gigantes. Ya no es únicamente don Quijote quien cree ver gigantes, Sancho también está seguro de haber visto uno. La locura es contagiosa...
Capítulo 34
En este capítulo continuamos con la historia de Anselmo, el marido que quiere probar la fidelidad de su mujer y convence a su amigo Lotario para que la corteje. Pero este ardid tan poco honesto consigue que ambos se enamoren, y así surjan engaños, traiciones, malas artes, celos y venganza. La historia no acaba aún (y no sé como lo hará) pero si estuviera en manos de Shakespeare iba a terminar en una auténtica tragedia...
Capítulos 29,30,31,32,33
Por fin he vuelto de las vacaciones :-) Y lo primero es retomar el reto de don Quijote.
Habiamos dejado a don Quijote perdido en unas peñas y al resto de nuestros conocidos hallando a Dorotea.
La buena muchacha, tras conocer la locura de don Quijote, se ofrece a ayudar al barbero y al cura a llevarlo de vuelta a su casa. Se hace pasar por la princesa Micomicona, una pobre heredera a la que han dejado sin su reino. El caballero de la Triste Figura, como buen caballero que es, en seguida se ofrece a acompañarla para reconquistar su patria.
Así comienzan el viaje de vuelta, en el cual don Quijote pone en un aprieto a Micomicona al preguntarle muchos detalles de su desgraciada aventura. Pero Dorotea ha leído muchos libros de caballerías y urde una historia totalmente "caballeresca", con gigante incluido, saliendo airosa del pequeño lío.
Siguiendo camino se encuentra el grupo con el muchacho al que don Quijote intentó ayudar en el capítulo 4, el cual puesto que la aparición del hidalgo no le sirvió para otra cosa que para recibir más azotes, no le está nada agradecido.
Tras llegar a la venta donde ya habian descansado anteriormente Sancho y don Quijote, deciden alojase en ella nuevamente, y mientras don Quijote se apresura a irse a dormir los demás se quedan charlando con el ventero, que tiene algunas novelas de caballerías. El cura está presto a quemarlas como ya hizo con las de don Quijote, sin embargo el ventero no le deja, y para asombro del cura descubre que al igual que el hidalgo el posadero también piensa que esas novelas cuentan hazañas reales. Finalemente comienzan a leer una de las novelas del ventero que cuenta la historia de un hombre que intenta probar la castidad y fidelidad de su esposa y le pide a su amigo Lotario que intente seducirla. La estupidez de aquel hombre conduce a que Lotario se enamore verdaderamente de su esposa.
Y de momento aquí lo dejamos porque la historia continua en el siguiente capítulo.
Capítulo 28
Seguimos con la historia de Cardenio, aunque desde otro punto de vista. Cardenio, el cura y el barbero se encuentran con una muchacha disfrazada de chico. Esta chica, de nombre Dorotea, es una vasalla que cayó embaucada en las perfidias de Fernando, el hombre que se desposó con malas artes con la amada de Cardenio.
En este capítulo (aunque no es el primero, y suponto que no será el último) se trasmite la importancia en la época de la doncellez de una muchacha, la cual abarcaba no solo a la propia poseedora sino también a su familia.
Igualmente podemos ver otro cambio de mentalidad respecto a nuestra sociedad en toda la historia de Cardenio: cómo la mujer dependía en buena parte de las decisiones que sus padres o marido tomaran por ella.
En este capítulo (aunque no es el primero, y suponto que no será el último) se trasmite la importancia en la época de la doncellez de una muchacha, la cual abarcaba no solo a la propia poseedora sino también a su familia.
Igualmente podemos ver otro cambio de mentalidad respecto a nuestra sociedad en toda la historia de Cardenio: cómo la mujer dependía en buena parte de las decisiones que sus padres o marido tomaran por ella.
Capítulo 27
En esta ocasión hacemos un alto en las aventuras de don Quijote y Sancho para retomar la historia de Cardenio, el muchacho loco de la sierra, y conocer los acontecimientos que le han llevado a la locura.
El barbero y el cura, que van en busca de don Quijote, se encuentran con Cardenio y este les relata cómo el hombre al que servía y que creía su amigo le engaña para tomar por esposa a la mujer que él amaba. Ante la traición de su amigo y de su amada, huye hacia esos lares donde ahora se encuentra subsistiendo de la caridad de los pastores que le dejan algo de comer.
El barbero y el cura, que van en busca de don Quijote, se encuentran con Cardenio y este les relata cómo el hombre al que servía y que creía su amigo le engaña para tomar por esposa a la mujer que él amaba. Ante la traición de su amigo y de su amada, huye hacia esos lares donde ahora se encuentra subsistiendo de la caridad de los pastores que le dejan algo de comer.
Que corta la entrada de hoy jajaja
ResponderEliminarUn besazo<3
Jajajaja De todo tiene que haber :-)
ResponderEliminarBesos!
Esta parte recuerdo que se me hizo cuesta arriba. Seguramente iba un poco forzada
ResponderEliminarBesos
A mí de momento la parte que menos me ha gustado ha sido el principio. Aunque cuando no sale don Quijote se le echa de menos :-)
EliminarUn beso!
Hola Atalanta me imagino que si el famoso hidalgo no aparece el capítulo será menos interesante. Gracias por tu entrada y continúa disfrutando de la lectura.
ResponderEliminarSí, se le echa de menos a él y a sus locuras :-) A ver si aparece en el próximo.
EliminarBesos, Lecturina!
Espero que lo disfrutéis mucho y nos sigáis contando :)
ResponderEliminarBesos!
Gracias, Laura :-)
EliminarUn beso!
Hola Atalanta la verdad es que es muy instructivo las historias de aquellas épocas para ver las diferencias en algunas cosas con nuestra época actual. A mi me sucede con las historias de Jane Austen. Gracias por la reseña y que continúes disfrutando del libro.
ResponderEliminarTienes toda la razón. Esa es una de las cosas que me gusta cuando leo obras de otras épocas.
EliminarBesos!
Os admiro, cuando me lei el Quijote haciendo letras puras me entusiasmó, pero no se si hoy en dia me atrevería con el ( por lo extenso sobre todo)... disfrutadlo, un beso!
ResponderEliminarTambién me imponía mucho la extensión de la obra, pero poquito a poquito, está muy interesante.
EliminarUn beso!
qué buena iniciativa la del Quijote, cómo lo estáis disfrutando. Un besote!
ResponderEliminarLa verdad es que lo estoy disfrutando mucho :-)
EliminarUn beso!
Qué mejor manera de regresar que con El Quijote
ResponderEliminarMe encanta seguiros esta lectura
Besos
Jejeje sí, hay pocas maneras mejores... XD
EliminarBesos!
Hola Atalanta ya veo que las vacaciones te han dejado con una buena colección de historias de Don Quijote y que no le has dado de lado, pues ahí continuaremos contigo la aventura. Bienvenida.
ResponderEliminarJejeje, sí, ahí continué con el Quijote (más o menos) XD
EliminarGracias, Lecturina!
Bueno, poco a poco... no te va a llegar a fin de año
ResponderEliminarBesos
Para este año, la primera parte, supongo que para el siguiente la segunda parte. Así, sin prisas se disfruta bastante :-)
EliminarUn beso!
Hola Atalanta me parece genial que continúes disfrutando de la historia del hidalgo más famoso, seguro que así te resulta más divertido y gracias por compartir. A continuar con la historia a ver que sucede.
ResponderEliminarGracias Lecturina :-) Ahí sigo, al pie del molino y luchando contra gigantes :-)
EliminarBesos!
Ánimo! Leer capítulo a capítulo, intercalando otras lecturas tiene este problema, que a veces, cuesta volver a meterse en el ambiente.
ResponderEliminar¿Te has dado cuenta de que ya estamos en octubre? Nos queda muy poco!
Bravo!!
Saludos!!!
Sí, ya queda poquito jeje Creo que cuando lo acabe lo voy a echar de menos :-)
EliminarUn beso!
Vaya, va viento en popa, pero veo que no todos conseguís mantener el ritmo
ResponderEliminarBesos
La verdad es que estos capítulos me están resultando algo pesados... No lo puedo negar :-)
EliminarBesos
Hola Atalanta, espero que empiecen a mejorar, y continúes disfrutando con la lectura. Ánimos.
ResponderEliminarSeguro que sí, tendré un poquito de paciencia :-)
EliminarBesos!
Sí que te has puesto al día! A mí los últimos capítulos me están costando, que la historia del cautivo no me gusta mucho. Y ya echo de menos a nuestro caballero.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me pasa lo mismo. De momento es la parte que menos me ha gustado del libro. Espero que Don Quijote vuelva a aparecer en breve.
EliminarBesos, Margari!
Hola Atalanta pues a ver si ya aparece Don Quijote, ya veo que le has tomado cariño. Parece que Don Miguel tenía humor y todo... Gracias por la entrada y a seguir disfrutando de la lectura.
ResponderEliminarEs que don Quijote y Sancho son uno personajes muy entrañables :-) Os seguiré contando qué tal la aventura jejeje
EliminarUn beso!
Veo que lleváis la lectura muy adelantada ya. Me gusta ir recordando esta novela mediante vuestros comentarios.
ResponderEliminarBesos:)
Ya queda poquito para acabarlo :-) Besos!
EliminarHas pensado en recopilar luego todas las entradas a modo de guía? me parece fantástico lo que estás haciendo
ResponderEliminarBesos
Gracias, Mientras Leo :-)
EliminarHabía pensado en hacer una especie entrada final con una impresión general, y supongo, que con los enlaces a las entradas. Gracias por la idea :-)
Un besazo!
si está muy bien este resumen aunque aún así yo no se si me animaré a leerlo. Ya veo que lecturina a seguido de cerca tus andanzas jejeje chao
ResponderEliminarSí, jejeje, Lecturina nos va acompañando asiduamente en este viaje quijotesco :-)
ResponderEliminarSi en algún momento te animas con El quijote, en pequeñas dosis es una lectura muy entrenida :-)
Besos!