Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fernando M. Cimadevila

Un faro en la oscuridad (El mundo secreto de Basilius Hoffman) (Fernando M. Cimadevila)

Imagen
TÍTULO: Un faro en la oscuridad (El mundo secreto de Basilius Hoffman) AUTOR: Fernando M. Cimadevila TÍTULO ORIGINAL: O mundo secreto de Basilius Hoffman. Un faro na escuridade. GÉNERO: Fantasía, Aventuras AÑO: 2015 RESUMEN: Existe un lugar perdido en lo más profundo de la noche, una ciudad secreta sin casas ni edificios, solo tejados, azoteas, desvanes y chimeneas, buhardillas, campanarios, torreones… La Ciudad de los Tejados. Un secreto, tan antiguo como el propio mundo, se oculta tras el laberinto insondable de esa ciudad, pero para descubrirlo, el profesor Basilius Hoffman y su sobrino Peter deberán enfrentarse a la más profunda oscuridad, aquella que habita en nuestro interior. Regresan las aventuras del profesor Basilius Hoffman: historiador y arqueólogo de mundos ocultos, caballero a tiempo parcial y truhán a jornada completa. En esta ocasión su búsqueda del legendario Diario del Cartógrafo le llevará a descubrir nuevos y misteriosos lugares, sorprendentes invent...

El ladrón de sueños (El mundo secreto de Basilius Hoffman) (Fernando M. Cimadevila)

Imagen
TÍTULO: El ladrón de sueños (El mundo secreto de Basilius Hoffman) AUTOR: Fernando M. Cimadevila TÍTULO ORIGINAL: O ladrón de soños (O mundo secreto de Basilius Hoffman) GÉNERO: Fantasía, Aventuras AÑO: 2014 RESUMEN: Peter es un niño de doce años cuyos padres están demasiado ocupados ganando dinero como para darle el cariño y el hogar que él anhela. Pero durante las vacaciones de Navidad sus padres lo dejan a cargo de su tío Basilius Hoffman, con quien Peter descubrirá un mundo desconocido y vivirá increíbles aventuras. TEMAS: Uno de los temas que más ha atraído mi atención en el libro ha sido el de la búsqueda de uno mismo . “ Cuando naces, el mundo ya ha decidido el camino por ti y tienes que ser muy valiente para decidir si es o no el correcto ”. Aparecen también pequeñas críticas : al rumbo de la sociedad (que ha emprendido un viaje en solitario olvidando la importancia de los demás seres y de los sentimientos, olvidando que es parte de un todo, y dejándos...